«Israel no sobrevivirá a la destrucción de Palestina»
Conversamos con el filósofo israelí Omri Boehm sobre dignidad humana y ley internacional a partir de su libro 'Universalismo radical', recientemente publicado en España.
Conversamos con el filósofo israelí Omri Boehm sobre dignidad humana y ley internacional a partir de su libro 'Universalismo radical', recientemente publicado en España.
Benjamin Constant advertía que el problema del poder absoluto no es quién lo ejerce sino su carácter absoluto.
Una marea de hormigón recorre los 8.000 kilómetros de litoral español, cada vez más afectados por el cambio climático.
Conversamos con Menchu Gutiérrez sobre duelos y ausencias a partir de su libro 'Vida y muerte de un jardín de papel'.
Es inquietante que múltiples referentes éticos en el ejercicio honesto del poder hayan pasado años en la cárcel.
La filósofa Claire Marin se pregunta qué significa tener un lugar propio, ya sea para quedarse en él o abandonarlo.
El escritor gallego Manuel Rivas acaba de recibir el Premio CEDRO 2025 por su defensa de los derechos de autor.
La imaginación se define como la «imagen formada por la fantasía». Pero ¿cómo opera en el cerebro?
Un estudio internacional ha identificado las ubicaciones más críticas para 100 especies marinas.
El activista Xan López propone explorar otras vías como solución de urgencia a la crisis climática.
El doctor en Ecología Fernando Ojeda habla sobre el impacto de los incendios sobre la biodiversidad vegetal.
La poderosa familia forjó un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa.
Las 'apps' recogen información no solo sobre menstruación, sino también sobre ejercicio físico, alimentación...
La ciencia sitúa la memoria exclusivamente en el cerebro, pero ¿y si otras partes del cuerpo también pudieran recordar?
La superación del escepticismo o Dios entendido como amor son nociones fundamentales para comprender a este pensador.
¿Por qué muchas personas no logran sentirse satisfechas? El filósofo trató de dar respuesta a esta pregunta.
Después de la «muerte de Dios», proliferan en nuestra sociedad nuevos dioses, como el karma o el 'manifesting'.
Antonio Escohotado reivindicó con este lema su ideal de libertad individual, que peligra en tiempos de algoritmos.
Los apóstoles de la tradición reparan pocas veces en que es su activismo lo que aniquila aquello que tanto aman.
Y lo somos en las dos direcciones, hacia los judíos y hacia los musulmanes, significándonos en un conflicto atávico.
Mi sensación era que se estaba despidiendo una generación entera, una época con la que a muchos les cuesta conectar.
Charlamos con el filósofo israelí Omri Boehm sobre su primer libro publicado en castellano, 'Universalismo radical'.
Jorge Ilegal acaba de estrenar el nuevo LP de Ilegales, el potentísimo 'Joven y arrogante'.
¿Por qué muchas personas no logran sentirse satisfechas? El filósofo trató de dar respuesta a esta pregunta.
Frente a un mercado saturado de novedades, ¿ha llegado el momento de reivindicar otro tipo de lectura?
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...