Ethic 65 ya está en la calle
En Ethic 65 conversamos con Joseph Stiglitz, Marina Garcés, Loquillo, Geneviève Pons y Costa-Gavras.
En Ethic 65 conversamos con Joseph Stiglitz, Marina Garcés, Loquillo, Geneviève Pons y Costa-Gavras.
Guardamos una íntima certeza de que algo esencial se nos escapa mientras fingimos estar satisfechos.
Saber cómo actuar, prevenir e identificar situaciones como los golpes de calor es fundamental.
A pesar de que el más conocido es el de la Biblia, el fin del mundo se ha narrado en diferentes culturas.
La música urbana es un potente motor que expande el idioma de Cervantes por los lugares más ignotos.
Hay una oportunidad para que Europa asuma el liderazgo en materia climática, democrática y de bienestar .
Lejos de ser una amenaza, la migración ha contribuido a mantener el equilibrio entre cotizantes y jubilados.
La única variable que sostiene incrementos salariales duraderos es la productividad.
¿Cómo educar en lo digital sin descuidar el planeta? Movistar responde con Movimiento Azul.
Durante la última ola de calor, se han producido en varios países muertes por golpe de calor y otras, bastante más numerosas, también atribuibles a las altas temperaturas, aunque de forma indirecta, por agravamiento de enfermedades crónicas.
Aristóteles hizo notar la capacidad de los cuervos para imitar otros sonidos, incluido el lenguaje humano.
¿Cómo funciona el cerebro de los artistas? El neurocientífico Mario de la Piedra Walter lo explica.
Con el objetivo de poder comprender y abordar las desigualdades en salud, surgieron los índices de privación.
Se trata de una emoción que ha fascinado al ser humano desde el origen de la civilización.
La accesibilidad digital no es, ni ha sido nunca, un asunto de nicho. Es un problema social.
Para el filósofo Costica Bradatan, el fracaso nos permite conocer la existencia en su desnudez.
Aunque el foco está generalmente en los pesimistas, no falta quien reclama que la vida merece ser reafirmada.
Michelangelo Merisi da Caravaggio fue el artista incontrolable por excelencia.
Hoy se es joven hasta tarde, muy tarde, lindando con la jubilación. Se es joven en tanto no se pueda ser otra cosa.
La lectura en las piscinas es siempre limpia e higiénica y tiene un punto sanamente frívolo.
El independentismo ganó la batalla del relato de la amnistía, pero ha perdido la guerra legal, política y sociológica.
Aunque el foco está generalmente en los pesimistas, no falta quien reclama que la vida merece ser reafirmada.
Para el filósofo Costica Bradatan, el fracaso nos permite conocer la existencia en su desnudez.
Aristóteles hizo notar la capacidad de los cuervos para imitar otros sonidos, incluido el lenguaje humano.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...