Cultura

Thomas Mann y la libertad

Carmen Gómez-Cotta

Thomas Mann fue un genio. Y supo aprovecharlo. Gracias a su talento y férrea disciplina de trabajo, se consagró prontamente como una referencia intelectual, ganó el Nobel de Literatura con 34 años y se convirtió en uno de los mayores críticos del nazismo en defensa de la libertad.

Opinión

La paradoja de la vivienda

Ricardo Dudda

Los precios suben. ¡Los propietarios son más ricos! Pero su riqueza depende de la pobreza de los no propietarios.

Innovación

Cómo construir casas en Marte

Óscar Granados

Diversos proyectos plantean utilizar materiales que hay en el planeta rojo para así edificar de forma sostenible.

SIGLO XXI

MEDIO AMBIENTE

Diagnóstico de los plaguicidas

Juan Ángel Asensio

En España, los pesticidas en frutas y verduras han aumentado un 20%, impulsados por el cambio climático.

La vida privada de los pájaros

Raquel C. Pico

Las urracas hacen funerales y son bastante inteligentes, y las gallinas se entregan a juegos de poder en el gallinero.

SOCIEDAD

La IA te está discriminando

Julia Alegre

La inteligencia artificial actúa como un amplificador de sesgos y discriminaciones sin que exista aún una legislación.

La era de la crueldad

Fernando Pittaro | Martín Szulman

El discurso público cada vez está más polarizado, fragmentado y en constante disputa.

PENSAMIENTO

¿Eres buena persona?

Pablo Cerezal

La bondad es un concepto complejo en que ha profundizado la filosofía desde los tiempos de los antiguos griegos.

OPINIÓN

LA CLIMATERÍA

ENTREVISTAS

LO + LEÍDO

Cultura

Thomas Mann y la libertad

Carmen Gómez-Cotta

Ganador del Nobel de Literatura a los 34 años, fue uno de los mayores críticos del nazismo en defensa de la libertad.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME